🎤 «Yo beberé Sauvignon Blanc y a tu lado, mi futuro será dorado…»

Winelovers, cuando Rosalía canta Sauvignon Blanc, no está hablando solo de vino blanco. Está hablando de actitud, de frescura, de cerrar etapas y empezar otras con estilo propio. Y no es casualidad que elija la Sauvignon Blanc. Esta uva verde, viva y con alma ‘salvaje”’ (de ahí su nombre francés sauvage) nació en el suroeste de Francia, pero pronto se hizo mundial. Hoy es sinónimo de libertad, de disfrute, de vivir sin complejos.

La Sauvignon Blanc no se deja domar: es intensa, entra con acidez, te despierta con aromas de fruta y hierba, y te va dejando un eco elegante, como una canción bien producida. Es el vino de los que marcan su propio ritmo. Como Rosalía, cuando cambia de piel y vuelve a brillar. 🌿✨

Y ya que estamos en el mood Rosalia, es hora de aprenderlo todo sobre esta uva y este vino. Te lo contamos y te recomendamos los mejores. Palabra de Rosalía.

Lo que tienes que saber de la Sauvignon Blanc

🍇 Origen: Su historia empieza en los valles del Loira y Burdeos, en Francia. Allí, entre nieblas y suelos calcáreos, la uva aprendió a mantener su acidez y su frescura. Era la outsider entre las variedades nobles, una blanca que se atrevía a ser intensa. De ahí su nombre: sauvage, la “salvaje”.

🍋 Cómo es: Si tuviéramos que describirla con palabras de Rosalía: “Yo no soy y era, yo soy y seré”. Así es la Sauvignon Blanc. Cítrica, herbácea, viva. Te despierta la nariz con aromas a lima, pomelo, maracuyá o hierba recién cortada. En boca, es direca, pura electricidad. Nada de blancos neutros y aburridos: este vino vibra, corta, refresca. Es como el drop en una canción, ese momento que te sube el pulso y te emociona.

🌍 Regiones productoras: El viaje de la Sauvignon Blanc empieza en Francia, entre los valles del Loira y Burdeos. Allí nació su estilo sobrio, mineral, con esa acidez afilada que hace salivar y que la convirtió en un clásico instantáneo. Luego la historia se desmelenó en el otro extremo del mundo. En Nueva Zelanda, concretamente en Marlborough, la Sauvignon Blanc se soltó el moño y aparecieron notas de fruta de la pasión, mango, hierba cortada: un estallido de frescura tropical. En Chile y Sudáfrica aportaron su propio acento. Los vinos de estas regiones tienen un toque salino, una tensión natural, un equilibrio entre elegancia y carácter. Son la versión latina del hit: pegadizos, cremosos, con identidad propia. Y en España, en zonas como Rueda, Navarra o El Penedès reinterpretan la uva a su manera: más cálida pero sin perder frescura. Es la Rosalía del vino ibérico: joven, talentosa y con mucho que decir.

Cinco vinos que merecen estar en la playlist de Sauvignon Blanc

¿Quieres más?

Diferentes añadas, países, denominaciones, productores… Sírvete tu mismo.
👉Aquí los tienes: frescos, salvajes y con el mismo flow que Rosalía.

También te puede interesar👇